Carrera en carretera

Las carreras por carretera pueden entenderse en un sentido más amplio como todas las pruebas ciclistas que se celebran en carreteras (o instalaciones no creadas para el ciclismo). Esto incluye también los criterios, las carreras de feria o las carreras de circuito. En sentido estricto, se trata específicamente de las carreras que, en comparación con las mencionadas hasta ahora, no se desarrollan en un circuito, sino de un punto a otro (de ciudad a ciudad) o en un gran circuito que normalmente no se completa varias veces.

Además del ciclismo de pista, las carreras en carretera desempeñan un papel importante en la historia del ciclismo y siguen contribuyendo a su popularidad en la actualidad. Las carreras de un día, como los Monumentos del Ciclismo (Lieja-Bastogne-Lieja, París-Roubaix, Vuelta a Lombardía, Milán-Sanremo, Vuelta a Flandes), se celebran desde hace más de 100 años. Hoy en día siguen formando el núcleo del WorldTour, junto con las tres Grandes Vueltas. Una victoria aquí se equipara con el título de campeón del mundo y se considera, en general, al menos tan difícil.

Especialmente en el deporte amateur, la presencia de las carreras de carretera está lamentablemente disminuyendo. La razón es principalmente el esfuerzo logístico de la organización. Mientras que para una carrera en circuito o un criterium sólo es necesario cerrar un pequeño recorrido, una carrera en carretera requiere el cierre de muchas carreteras e intersecciones y también necesita vehículos de escolta de la policía y los servicios de emergencia.

Además de las pruebas de un día, las carreras de carretera también se celebran como carreras por etapas. Las carreras sucesivas tienen lugar durante unos días, una semana o incluso un periodo más largo. Además de los ganadores diarios, se determina un ganador global a partir de la suma de las pruebas (por ejemplo, sobre la base del tiempo global o de las clasificaciones diarias).

Compartir esta entrada