Escenario del triatlón

El triatlón es un deporte de resistencia que exige mucho a los atletas. En el centro de la escena del triatlón, además de las disciplinas de carrera y natación, está el ciclismo, que es la media de las tres disciplinas que hay que completar. Si has estado en la escena del triatlón durante algún tiempo, sabes lo exigente que puede ser. Los tres deportes le supondrán un reto y le exigirán mucho. Con los Powermeters ahora tienes la posibilidad de medir tu rendimiento para la escena del triatlón de forma regular. Se trata de sistemas de medición de la potencia que se utilizan en muchas variantes en la escena del triatlón. Son fabricados por proveedores de renombre para que los atletas tengan la oportunidad de mejorar constantemente. Así, los atletas con un entrenamiento intensivo pueden viajar a las mejores competiciones del panorama del triatlón a largo plazo.

Competiciones en el ámbito del triatlón

En las competiciones de triatlón, la distancia de las disciplinas individuales puede variar. Por lo tanto, en el Reglamento Deportivo de la DTU se establecen diferentes términos, por ejemplo. Se consideran distancias estándar previstas y pueden mantenerse con una desviación de +- 10% (debido a las condiciones locales). La distancia sprint (a veces también la distancia popular) y la distancia olímpica son muy utilizadas. Además, la larga distancia en formato Ironman (3,86 km de natación, 180,2 km de bicicleta, 42,195 km de carrera/maratón) goza de gran popularidad.

ConcursoNataciónCiclismoEjecutar
Distancia de sprinthasta 750 mhasta 20 kmhasta 5 km
Distancia olímpica1,5 km40 km.10 km.
Media distancia1,9-3 km80-90 km20-21 km
Larga distancia1-4 km100-200 km10-42,2 km
Relevo por equipos200-300 m5-8 km1,2-2 km
Resumen de las distancias típicas del triatlón

Existen especificaciones similares para el duatlón (por ejemplo, el Powerman), el duatlón a campo traviesa y otros muchos deportes.

Información introductoria sobre el medidor de potencia para la escena del triatlón

Para estar activo en la escena del triatlón, puedes utilizar el medidor de potencia para optimizar la intensidad de tu entrenamiento. De este modo, también se contribuye a mejorar la intensidad de la competición. Puede actualizar su bicicleta de forma rápida y sencilla con estos medidores de potencia para su entrada en la escena del triatlón. Por lo tanto, puede utilizar el medidor de potencia para su aventura en la escena del triatlón como una herramienta perfecta para el entrenamiento. Algunos modelos están especialmente diseñados para principiantes, para que puedas familiarizarte con la medición de la potencia en el ámbito del triatlón.

Especificaciones importantes de los medidores de potencia para la escena del triatlón

Los modelos están disponibles con diferentes dimensiones. Algunos de los medidores de potencia para la escena del triatlón están disponibles con longitudes de manivela de 165 a 180 milímetros. El peso aumenta sólo 20 gramos. En cuanto a la duración de la batería, puedes contar con más de 200 horas para los recorridos de triatlón. Especialmente importante para ti en la escena del triatlón será la técnica de medición. De este modo, se produce una compensación activa de la temperatura. Esto le permitirá medir con precisión su rendimiento durante su estancia en el escenario del triatlón. No importa en qué momento te encuentres en el panorama del triatlón. Las fluctuaciones de temperatura no pueden alterar el medidor de potencia. La medición de la cadencia, que tiene lugar en el Powermeter mediante los sensores de aceleración, pone un acento especial en la escena del triatlón.

Más detalles técnicos para la escena del triatlón

El rango de medición de la potencia para la escena del triatlón está entre 0 y 1999 vatios. También hay un rango de medición de la cadencia con valores de 30 a 220 revoluciones por minuto. En cuanto a la transmisión de datos, se utilizan ANT+ y Bluetooth Smart. Se le proporcionarán varios programas informáticos durante su estancia en la escena del triatlón. Se trata de Golden Cheetah, Strava, y el Garmin Training Center y Training Peaks. Con la entrega de su medidor de potencia para la escena del triatlón recibirá la batería, así como un manual de instrucciones detallado. Ahora puedes instalar el medidor de potencia y entrar en la escena del triatlón.

Técnicamente, en realidad no hay restricciones para un medidor de potencia en la escena del triatlón. Por un lado, puedes medir la potencia en la biela, por ejemplo con un medidor de potencia SRM o Stages. Otra opción habitual sería utilizar un medidor de potencia de pedaleo como el Garmin Vector 3 para medir la potencia en el triatlón. Hay que tener en cuenta que, sobre todo en el caso de los medidores de potencia para pedales, son habituales tanto los sistemas de medición de una cara (por ejemplo, Favero Assioma Uno) como los de doble cara (por ejemplo, Favero Assioma Duo o Powertap P2). Estos difieren, por un lado, en los datos medidos, pero también en el precio. Lo único importante es que la conexión ANT+ funcione bien. Así, puedes registrar todos los datos directamente con tu reloj multideporte, que también utilizas n las demás disciplinas.

Batallas materiales en el triatlón

Los medidores de potencia no son, por supuesto, la única mejora de material que se utiliza en la escena del triatlón. Muchos triatletas se interesan especialmente por la aerodinámica en la bicicleta. Como el ciclismo suele ser la parte que más tiempo consume en un triatlón, puedes aprovechar al máximo el tiempo. Entre otras cosas, trabajan en la posición del asiento, el casco o el cuadro. Una mejora sensata que es imprescindible para todo triatleta ambicioso son las ruedas de carbono (por ejemplo, de Hunt o Zipp). Estos hacen una gran diferencia en comparación con el stock de barras y son fáciles de instalar.

Otro punto de interés es la elección del calzado para correr. Por supuesto, esto debería depender principalmente de la comodidad individual, pero puede tener una gran influencia. En los últimos años, Nike en particular (con el proyecto Ineos 1:59 Challenge, entre otros) ha hecho una fuerte publicidad de las zapatillas con placas de carbono integradas. Estas muelen y, por lo tanto, sostienen al corredor. Las zapatillas con placas de carbono ya no son una rareza entre los triatletas de éxito, sino más bien el estándar.

Compartir esta entrada